Huertos Urbanos: Cómo Cultivar tus Propios Alimentos en Casa
En un mundo cada vez más urbanizado, el deseo de reconectar con la naturaleza y cultivar nuestros propios alimentos ha resurgido con fuerza.
Los huertos urbanos no solo son una tendencia, sino una forma de vida que permite a las personas producir alimentos frescos y saludables en el corazón de la ciudad. Ya sea en balcones, patios o pequeños espacios, cultivar en casa promueve la autosuficiencia alimentaria y ayuda a reducir la huella de carbono.
Por esta razón, juntamos a los expertos de Broka, para traerte un tutorial paso a paso de huertos en casa:
Encuentra el lugar perfecto
Busca un espacio con suficiente luz solar, como un balcón, terraza, o una ventana soleada. Las plantas necesitan al menos 4 horas de luz diaria para crecer adecuadamente.
2. Usa recipientes adecuados
Macetas, cajones o cualquier contenedor con buen drenaje sirve. Asegúrate de que tenga agujeros en el fondo para que el agua no se acumule y las raíces respiren.
3. Elige plantas fáciles
Empieza con hierbas como: albahaca, cilantro o menta, o vegetales como lechuga y tomates cherry. Te recomendamos estas plantas porque requieren poco mantenimiento y crecen bien en macetas pequeñas.
4. Cuida el riego y el sustrato
Usa tierra rica en nutrientes, o una mezcla de composta y riega 2 ó 3 veces por semana, manteniendo la tierra húmeda pero sin crear lodo.
5. Cosecha y disfruta
Siguiendo estas instrucciones, en unas semanas, podrás comenzar a cosechar hierbas frescas y vegetales directamente desde tu hogar. Corta lo necesario y permite que las plantas sigan creciendo para futuras cosechas.
6. Comparte el conocimiento
Una vez que le tomes el gusto a crear tus propios huertos, te recomendamos llevar tu experiencia al siguiente nivel, y dar el salto a los huertos colectivos. Estos espacios fomentan el sentido de comunidad, crean redes de apoyo, impulsan la educación ambiental y fortalecen el vínculo con la naturaleza. Puedes proponerlos en tu vecindario, comunidad escolar o incluso en tu oficina.
Un excelente lugar para inspirarte a hacer esto y aprender más sobre prácticas sostenibles y regenerativas, es Fenix Farms, donde ofrecen consejos y técnicas sostenibles que enriquecerán tu conocimiento y te animarán a crear proyectos colaborativos.
En Broka, seguimos la filosofía farm-to-table, entendemos el valor de los huertos como una vía hacia una alimentación más sustentable y consciente. Nuestra propuesta se basa en esta conexión directa entre el origen de los ingredientes y el plato en tu mesa. Creemos que cada pequeño gesto cuenta, por eso, nosotros apostamos por un modelo de producción sustentable y local.
Te invitamos a descubrir el placer de conectar con la tierra a través de los huertos, y a transformar tu cocina mientras contribuyes a un futuro más verde.